Hiroshi Fujiwara: el padrino del streetwear
Aunque muchos no lo sepan, el trabajo Hiroshi Fujiwara ha tenido un gran impacto en la mayoría de grandes marcas y artistas de hoy en día.
Fujiwara nació en 1984, en la localidad de Ise, Japón pero su búsqueda por enriquecerse cultural y artísticamente lo llevó a mudarse a Tokio cuando tenía tan sólo 18 años. Quedó inmerso en la música y moda que rodeaba la ciudad, lo cual lo convirtió en un gran fanático del Punk y el Rock.


Tiempo después en 1993, conoció a Nigo y Jun Takahashi, pioneros del barrio Harajuku, con quienes conectó de manera inmediata al compartir el mismo gusto por la cultura contemporánea occidental, y fue esto lo que los llevó a lanzar su línea de ropa llamada “ANARCHY FOREVER FOREVER ANARCHY”. Otra de sus contribuciones más significativas en el mundo streetwear, fue cuando ayudó a Nigo y Jun a crear la empresa retail Nowhere, en la que introduciría la marca AFFA. Al igual que Goodenough, AFFA se producía en cantidades limitadas y con diseños que no volvían a salir. Era tanta la cercanía de Fujiwara con Nigo y Takahashi que se dice que el apodo NIGO que significa “número dos” era debido al gran parecido con Fujiwara (que seria el “numero uno”).


En el mundo Sneakerhead una de las primeras y más reconocidas de sus colaboraciones es la Fragment Design x Air Jordan 1, un par que mezcla detalles OG con su estilo característico, dejando intacta la silueta y solo agregando el sello de la marca y un hermoso color royal blue.
Este año, Fujiwara nos vuelve a sorprender con otra obra maestra de la mano de uno de los artistas más influyentes del momento, hablamos de la Jordan 1 High OG SP Fragment Design x Travis Scott, un par que sin lugar a duda hará historia al juntar a los 2 socios creativos más influyentes de la marca y que se convertirá en el par soñado de varios coleccionistas.
Fujiwara es y seguirá siendo una pieza clave para varias contribuciones en las que se rige lo que hoy conocemos como "streetwear". Él sigue trabajando a través de Nike HTM de la mano de Tinker Hatfield y Mark Parker, dándonos un futuro prometedor en el mundo de las colaboraciones.